top of page

HISTORIA

 

En la década del 60 al 70, la población Duraneña creció notablemente. Como es natural la población estudiantil creció y para la época en el hoy Cantón Durán no existía colegio de ninguna modalidad.

Los estudiantes se trasladaban a la ciudad de Guayaquil a través del único medio de transporte fluvial a cargo del Municipio de Guayaquil y próximamente asume el control la empresa de Ferrocarriles.

Los riesgos y molestias de los estudiantes fueron numerosos. Ante esta situación un visionario y maestro por convicción cual fue el señor Milton Vinces Macías, de una holgada posición económica, tuvo la brillante idea de crear un colegio nocturno, al percibir que la juventud duraneña tomaba caminos equivocados ante la falta de centros educativos especialmente nocturnos, convoca a reunión a muchos amigos del citado señor, entre ellos el Sr. Lcdo. Abrahán Peñafiel Pino, Sr. Hilido Ramírez Yagual, Sr. Segundo Uyaguari Córdova (gran profesor físico-matemático) y otros más, el señor Milton Vinces pide la colaboración de estos asistentes, muchos de ellos estudiantes universitarios y muy pocos profesionales y todos emocionados aceptan tan brillante idea, como no podía ser de menos todos mocionan que ocupe el cargo de Rector el señor Milton Vinces, pero él desiste, pide que reconsidere su nombre a favor del señor Lcdo. Abrahán Peñafiel, Vicerrector el señor Lcdo. Hilido Ramírez, destacado maestro duraneño en el área de inglés, docente universitario y de varios colegios de la ciudad de Guayaquil.

Para ese momento se contaba con el elemento humano, viene lo más molesto y difícil que fue en buscar el local y convencer a los estudiantes para que se matriculen, el proceso tedioso del permiso de funcionameinto.s Macías.

El Local: En aquella época un pueblo pequeño como fue Durán, todos se conocían, por lo tanto, hubo gran apertura para ceder el local, muchas Instituciones ofrecían su apoyo entre ellos la Sociedad de Artesanos, lamentablemente la estructura del local no permitía pedagógicamente su acondicionamiento para un centro educativo. Gracias a Dios los padres de la comunidad Santiago Apóstol de nacionalidad norteamericana, abrieron ese espacio de apoyo decisorio durante los primeros años de vida de la institución educativa y es así para 1967 comienza a funcionar en la parroquia Eloy Alfaro Durán hoy Cantón Durán el primer centro Educativo nocturno, en las instalaciones de la escuela Santa Marianita de Jesús. En dichas instalaciones permanecieron hasta el año 1980-1981. El permiso de funcionamiento fue otorgado por el Señor Ministro de Educación, Dr. Carlos Larreátegui, mediante resolución número 2175 del 28 de julio de 1967, con el nombre de Colegio Particular Nocturno "General Eloy Alfaro".

Una vez seguro el local pedagógico por el lapso de un mes, aprovechando hojas volantes y perifoneando se logró una matrícula de nueve estudiantes, causaba desasosiego a veces al observar más profesores que alumnos pero el espíritu batallador de su fundador Sr. Milton Vinces hizo posible vencer todos esos obstáculos que para fines del año lectivo 1967-1968, por situaciones de trabajo renuncia al rectorado el Sr. Lcdo. Abrahán Peñafiel y por disposición unánime asume el Rectorado el Sr. Prof Milton Vinces Macías.

Nombre del Plantel: La historia ha confirmado la valía del General Eloy Alfaro Delgado, sus conocimientos de estadista, de unir la patria, gestor de la educación Laica y de abrir espacios para la preparación de la mujer y gran defensor de nuestra heredad territorial, sin lugar a dudas fueron méritos más que suficientes para que nuestro plantel lleve el nombre de tan ilustre figura de dimensión continental, máximo líder de aquella época para que nuestro plantel no ponga reparos en asignar el nombre de Colegio Nocturno General Eloy Alfaro , que sin lugar a dudas hemos procurado tanto docentes, Administrativos, de Servicios y alumnos seguir fortaleciendo tan insigne e ilustre nombre.

Nacionalización: Para ese entonces la Junta Militar, cuyo presidente el General Guillermo Rodríguez Lara, en sus proclamas y de un gobierno nacionalista y revolucionario consideró a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de los pueblos, y ante el clamor de la ciudadanía duraneña representada por sus instituciones: Sociedad de Comerciantes, Hermandad de Jubilados Ferroviarios, Sociedad de Artesanos, Club de Leones, etc.., dicho Gobierno se sensibiliza y mediante Decreto Presidencial, publicado en el Registro Oficial N. 319 del lunes 4 de junio de 1973, Nacionaliza a este Centro Educativo con el nombre de Colegio Nacional Mixto Nocturno Eloy Alfaro, con los siguientes docentes:

Sr. Prof. Milton Vinces Macías, Dra. Raquel Mancero de Castillo, Lcdo. Bolívar Pirca Silva, Lcdo. Jorge Ramírez Crespo, Sr. Manuel Flor Rivera.

Luego al trascurrir los años, surge la necesidad imperiosa de crear otra Jornada para atender la demanda de estudiantes, es así como mediante Acuerdo Ministerial No. 3880, El Señor Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ernesto Albán Gómez, el 1º de Junio de 1984 autoriza el funcionamiento del primer curso ciclo básico en la Jornada Vespertina. Actualmente contamos con 1.424 estudiantes en las Jornadas Vespertina y Nocturna.

Nuestro Plantel ha estado dirigido por los siguientes Rectores:
* Rector Titular: Lcdo. Abrahán Peñafiel período 1967-1968
* Rector Titular: Sr. Milton Vinces Macías 1968 hasta Diciembre de 1987.
* Rector Provisional: Dr. Galo Dueñas Jácome desde Diciembre de 1987 hasta mayo de 1988.
* Rector Titular: Dr. Ángel Mena Cardona desde Mayo de 1988
* Rector Encargado: Msc. Jorge Ramírez Crespo, desde octubre 2009 hasta abril del 2010
* Rector Encargado: Dr. Juan Garcés Palacios desde mayo del 2010 hasta la actualidad.

Durán, Junio 4 del 2010

Lcda. Diana García de Bravo
SECRETARIA

Academic Enrichment
 

​​Mission

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.



Elementary School Programs

​I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font.



+ Literacy and Mathematics

+ Readers Theater
+ Book Club
+ Creative Writing & Journalism
+ Math, Science and Technology
+ Junior Achievement Enrichment

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Daily After School Care
 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font.



+ Literacy and Mathematics

+ Readers Theatre
+ Book Club
+ Creative Writing & Journalism
+ Math, Science and Technology
+ Junior Achievement Enrichment
+ Math, Science and Technology
+ Junior Achievement Enrichment
+ Anit-bullying
+ Special Talents programs

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page